
Jueves y viernes de la semana pasada estuvieron reunidos representantes de sindicatos de Marineros (Somu), conductores y maquinistas (Siconara) y la Cámara de Arena, Piedra y Navegación Fluvial del Litoral (Capnaf) en el Ministerio de Trabajo nacional para destrabar el prolongado conflicto.
Recién cerca de las 20 del último día de la semana hubo fumata blanca, porque se le entregó a los gremios la gran mayoría de lo que reclamaban. Esto es, un aumento de 51% en valores fijos de sueldo y 36% en variables, algo que ya estaba acordado, y que se traduce en un aumento promedio de $100 mil que se suma al salario.
Pero además los trabajadores recibieron un bono de alrededor de $50 mil por las demoras en el arreglo de paritarias, más allá de que reclamaban $100 mil en ese concepto. Pero se encontraron con que fue la única manera de terminar con una protesta cada vez más costosa, al menos hasta marzo del año que viene, cuando comience una nueva negociación paritaria. Por lo pronto avisan que este costo extra se trasladará, al menos en parte, al precio final.
Más historias
«NO TE VI»: una mujer atropelló a un menor que circulaba en bicicleta en Dorrego y Moreno. Se detuvo a preguntar pero presa de un ataque de nervios se fue. El chico tiene raspones y dolores y la bici rota. Buscan que la conductora aparezca.
«Más de $700 millones mal invertidos en San Lorenzo» dice Arico. El valor de 10 ambulancias o la construcción de una escuela como la de Timbúes para remodelar una pequeña plaza. «Es una vergüenza que no se rindan cuentas» indica el concejal.
INSEGURIDAD EN SAN LORENZO: entradera en un Yrigoyen al 2100. Maniataron a la familia y se llevaron una suma de dinero. Un vecino murió días atrás en otro violento asalto.