
Durante la actual gestión del Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata y la Explotación de personas, que abarca el período 2020-2023, y bajo la dirección operativa de Gustavo Vera, fueron rescatadas 5075 víctimas de trata, 1552 solo entre enero y octubre de 2023, las que luego recibieron distintas formas de asistencia con el objetivo de restituir sus derechos y recuperar un proyecto de vida.
De acuerdo a la información estadística que provee el Programa Nacional de Rescate del Ministerio de Justicia de la Nación, 933 personas fueron rescatadas durante 2020, 1404 en 2021, 1186 en 2022 y 1552 en lo que va del presente año. Todas ellas fueron asistidas con una serie de programas que forman parte de una política pública impulsada por el Comité de Lucha contra la Trata, para la restitución de derechos y en pos de recuperar un horizonte de vida.
Tal y como se anunció tanto en el Plan Nacional 2020-2022 como en el Plan Nacional 2022-2024, en ejecución, este Comité Ejecutivo se propuso desarrollar sus funciones teniendo en consideración tres ejes fundamentales: generar políticas públicas de restitución integral de derechos, profundizar las investigaciones a partir de la trazabilidad económico tributaria del delito, y fortalecer la articulación federal con las 23 jurisdicciones de nuestro país.
Nicolás del Mastro, Delegado de la región centro del Comité en diálogo con «Un día de Gloria»
Más historias
PARO DE DOCENTES UNIVERSITARIOS: reclaman recomposición salarial y en defensa de la educación pública. Comienza este lunes y es por 48 horas
TEMPORAL EN BAHÍA BLANCA: los vecinos empiezan las tareas de saneamiento
JUBILADOS SIN REMEDIO: quienes ganen más de $ 398 mil no tendrán más medicamentos gratuitos del Pami