11 abril, 2025

Radio Horizonte

CADA VEZ MAS CERCA DE LA GENTE

«Vicentin y sus socios internacionales se están llevando puesto no solamente la justicia argentina si no también el comercio exterior de granos» dice Del Frade.

Dos noticias de esta semana sobre la empresa Vicentín «demuestran una vez más que no hay límites para la construcción de impunidad alrededor de los directivos de la empresa» expresa el diputado provincial Carlos del Frade.

Por un lado la Cámara Federal de Resistencia dejo sin efecto las medidas cautelares que el Juez Federal de Reconquista Aldo Alurralde le había otorgado a la AFIP para que embargue preventivamente diversos bienes inmuebles de los integrantes de la familia Padoan, dueños de la concursada Vicentín por no querer pagar el popularmente llamado “Impuesto a los Millonarios”.

El 1 de septiembre del año pasado la AFIP le había embargado por más de 100 millones a Bettiana Eliana Padoan ($20.883.870,39); a Cynthia Padoan ($20.673.415,03); Alberto Dimas Padoan($20.224.309,62); Máximo Javier Padoan ($22.287.050,78); y Cristian Andrés Padoan($21.637.346,31).

«Ahora la Cámara chaqueña dejó sin efecto esa resolución sumándose al coro de voces que construyen impunidad alrededor de estos directivos» dice el legislador integrante de la Comisión de Seguimiento del caso Vicentín de la Legislatura santafesina

A lo que hay sumar que acaba de concretarse la fusión entre Viterra y Bunge, hecho que consuma la casi total extranjerización del comercio exterior de granos y asume como legal y bien hecha la transferencia de acciones que hizo aquel directorio de Vicentin de las acciones de Renova a favor de su viejo socio Glencore, hoy Viterra.