
Durante la última audiencia convocada por el juez del concurso, Vicentin expuso que enfrenta un déficit de $1.500 millones para cubrir los sueldos de febrero y su directorio culpó a la Corte Suprema de Santa Fe por frenar la homologación de su plan de pagos y no dejarla consolidar un nuevo fraude sobre los trabajadores y los productores vinculados a la empresa.

El conflicto en torno a Vicentin se agudiza con esta amenaza de la empresa y el SOEA y la Federación Aceitera anunciaron un paro nacional y de todo el complejo oleaginoso de la provincia si la empresa incumple, además de pedir la intervención judicial de la misma ante la falta de garantías en el pago de salarios.
Los sindicatos vienen denunciando que la crisis y las estafas reiteradas de Vicentin, son producto del desmanejo de la empresa, que dejó de estar intervenida en septiembre pasado. Además, alertaron sobre el destino de los fondos que ingresan, como por ejemplo el 30% de la planta de Renova Timbues (la mayor planta de procesamiento de soja del mundo) la cual Vicentin es dueña aun y deja un aproximado de U$S 15M anuales de ganancias.
«Un día de Gloria» se comunicó con Daniel Yofra, titular de la Federación de Aceiteros
Más historias
CRISIS DE CELULOSA: vigiladores denuncian falta de pago de salarios y aguinaldo. Esta mañana concentraron en la empresa. «Abrimos un canal de diálogo para llegar a una solución» indican desde el SUTRAVIP.
CLARO TRIUNFO DE MASSON EN YBARLUCEA: » Hemos trabajado duro y duplicaremos el esfuerzo para seguir creciendo en nuestra comunidad» dijo el jefe comunal
FRÍO POLAR: casi todo el país en alerta por temperaturas extremas. ¿Hasta cuándo seguirá? Oscar Monjelat anticipa cómo vienen los próximos meses.