18 abril, 2025

Radio Horizonte

CADA VEZ MAS CERCA DE LA GENTE

Vecinos y proteccionistas piden al municipio que el servicio de castración de animales vuelva a los barrios

Presidentes vecinales piden al gobierno municipal que se restablezca el servicio de castraciones en las vecinales de la ciudad, por la falta de participación que provoca la lejanía de los puestos de castración.

Así lo denunciaron Hugo Ludeña presidente vecinal, y la proteccionista Livia Montenegro en diálogo en «Un Día de Gloria»donde la mujer apuntó: «La ordenanza n°1844 dice que las castraciones deben ser gratuitas, masivas, sistemáticas, extendidas y tempranas» estas características no se respetan, solamente son gratuitas»

Ante esto, ambos referentes hacen hincapié al incumplimiento de la expansión de los puntos de castración, donde denuncian que los mismos han sido reducidos por parte del municipio, y que sólo hay un lugar para esterilizar a los animales.  Este es uno de los principales indicadores del por qué la gente no lleva a sus animales a castrar.

De esta forma, Livia Montenegro, sugiere  que los salones que cada vecinal y los de algunas capillas, están disponibles para que los servicios se presten allí, como se hacían en tiempos anteriores, y donde los resultados eran muy favorables.

Otros de los factores que impiden las masivas castraciones, son los faltantes de insumos, como así también, la poca disponibilidad de turnos por día. 

Asimismo, se calcula que en poblaciones de 10.000 personas  se calcula un animal cada dos personas, siguiendo este razonamiento, se estima que en San Lorenzo hay alrededor de 25.000 animales, de los cuales es necesario que sean castrados para que no se siga incrementando la cantidad de animales callejeros.