
«El producto presenta un aceptable balance beneficio-riesgo», afirmó la entidad.
Con esta autorización ya son tres las vacunas contra el coronavirus que se podrían aplicar en el país: la rusa Sputnik V, que ya empezó a usarse, la del laboratorio estadounidense Pfizer junto con el alemán BioNTech, y ahora también la de AstraZeneca, que fue desarrollada por científicos de la Universidad de Oxford.

Tras la aprobación de los reguladores del Reino Unido, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó bajo la modalidad de registro de emergencia la vacuna contra el coronavirus, o virus SARS-CoV-2, de la farmacéutica anglosueca AstraZeneca.
«El producto mencionado presenta un aceptable balance beneficio-riesgo, permitiendo sustentar el otorgamiento de la inscripción y autorización condicional del producto para la indicación solicitada. La misma se otorgó por el plazo de un año contado a partir de la fecha de la presente disposición, bajo la condición de venta bajo receta», informaron.
Más historias
PARO DE DOCENTES UNIVERSITARIOS: reclaman recomposición salarial y en defensa de la educación pública. Comienza este lunes y es por 48 horas
TEMPORAL EN BAHÍA BLANCA: los vecinos empiezan las tareas de saneamiento
JUBILADOS SIN REMEDIO: quienes ganen más de $ 398 mil no tendrán más medicamentos gratuitos del Pami