
Distintos relevamientos arrojaron preocupantes números en cuanto al cierre de locales comerciales. En San Lorenzo un 30% bajaron las persianas, mientras que en Rosario 350 comercios céntricos cerraron, y en Santa Fe 600.
Mirta Peiten, Martillera Pública de la ciudad, informó en diálogo en un «Día de Gloria» la crítica situación que atraviesa el sector inmobiliario, tras la creciente tendencia de comercios que bajan sus persianas. Ante esto, la profesional manifestó que no hay instituciones que realizan relevamientos exactos, sin embargo, aseguró que «testeamos con un grupo de colegas que aproximadamente 30% de locales se encuentra desocupados sobre la plaza comercial».
Además, Peiten manifestó que la arteria comercial de Av. San Martín, cada vez se inclina más en la búsqueda de calles paralelas para bajar el canon locativo como alternativa, ante un panorama económico desalentador, donde la caída del consumo, los tarifazos e inflación son los responsables de los cierres comercial.
Por otro lado, informó que el promedio tipo del monto a pagar mensualmente por un local es $50 mil en el primer año, con un aumento de entre 25% y 30% el segundo año por el ajuste inflacionario, como también los alquileres más altos rondan los $300.000, y son los elegidos por las casas de electrodomésticos.
Cabe destacar, que hace a penas 3 años atrás, en el 2015 la ocupación comercial era plena, y sorprende el deterioro abismal del sector en poco tiempo.
Misma situación se reproduce en Rosario, donde La Multisectorial contra el Tarifazo advirtió que existen, al menos, 350 locales comerciales vacíos en una parte de la zona céntrica. El relevamiento se llevó a cabo el lunes entre las calles San Lorenzo, Pellegrini, España y San Martín. Ante esto, el número de los locales sin uso los sorprendió ya que no pensaron que eran tantos.
Más historias
PAOLA CAPARROZ CUMPLE 25 AÑOS AL SERVICIO DE LA BELLEZA Y LA SALUD EN SAN LORENZO.
AYUDEMOS A VICTOR. Lo está dando todo en su rehabilitación luego de las graves lesiones que sufrió en la tormenta de marzo. Organizan un almuerzo solidario para apoyarlo este próximo domingo
FRÍO POLAR: casi todo el país en alerta por temperaturas extremas. ¿Hasta cuándo seguirá? Oscar Monjelat anticipa cómo vienen los próximos meses.