
Quienes trabajan en el arroyo y vecinos, denuncian las dificultades que ocasiona la permanencia aún, de los trozos de hormigón que quedaron luego del derrumbe del puente. Pese a la reconstrucción del mismo, la empresa contratada a cargo de la limpieza, nunca terminó el trabajo.
«El arroyo parece un mar» aseguran los vecinos, haciendo referencia a las escolleras, en comparación a la cantidad de restos de hormigón que quedaron alojados en el agua y en los costados del arroyo. En su momento, la Provincia fue quien le brindó a los municipios de Puerto San Martín y San Lorenzo los recursos para pagar la empresa encargada de limpieza, y ésta, sólo hizo la mitad de la tarea pese a que se abonó la totalidad del trabajo.
A esta problemática se la relaciona con la bajante del arroyo, y por otro lado, con el impedimento que le ocasiona a las embarcaciones para navegar, como también, perjudica a las guarderías.
Más historias
PARO NACIONAL: alto acatamiento en el sector agroexportador de la región. Así lo indican desde el Centro de Patrones Fluviales.
PARO GENERAL EN LA REGIÓN: se desarrolla una jornada de protesta contra el gobierno nacional con acatamiento dispar. Hay movilizaciones, cortes de calles ollas populares.
«La situación en la industria es muy difícil y creemos que va a empeorar» dicen desde el SOEPU que adhieren al paro nacional de este jueves 10. «Sólo dos de los 120 trabajadores de la ex DOW pudieron encontrar un trabajo similar» dice Brizuela