Trabajadores de la química Synthon iniciaron un paro en la fábrica ubicada en San Lorenzo, aducen que desde 2020 la empresa incumple con el Convenio Colectivo de Trabajo en relación a los trabajadores tercerizados entre otras irregularidades a la hora de liquidar las remuneraciones.


También denuncian hostigamiento a los trabajadores. La medida comenzó a las 6 de la mañana de este pasado martes y concluirá mañana jueves a las 6 horas.
Un comunicado de la comisión interno dice que «la empresa viene dilatando las discusiones por el Convenio Interno. Se suma a esto la negativa a corregir conceptos salariales erróneos que violan la Ley de Contrato de Trabajo, como por ejemplo la liquidación de vacaciones, error que se arrastra desde hace una década. También la patronal subcontrata personal fuera de lo establecido en el Convenio Colectivo de Trabajo de la rama de actividad 77/89 desconociendo así las discusiones paritarias, y precarizando al personal tercerizado»
Y agrega «otro de los puntos, no menor, es la falta de acuerdo en lo que respecta a las Cámaras de Vigilancia que los directivos de la empresa han usado incontables veces para amedrentar al personal sindicalizado. Por estas razones y habiendo agotado todas las instancias de diálogo con los representantes empresariales, los trabajadores han resuelto un plan de lucha sostenido hasta poner fin con las arbitrariedades y prácticas desleales.


Angel Muller, dirigente sindical, en comunicación con «Un día de Gloria»
Synthon Argentina es una multinacional farmoquímica de capital intensivo angloholandesa del grupo BC Partners, avocada a la producción de medicamentos de alta complejidad para tratamientos oncológicos y de salud mental
Más historias
«La situación en la industria es muy difícil y creemos que va a empeorar» dicen desde el SOEPU que adhieren al paro nacional de este jueves 10. «Sólo dos de los 120 trabajadores de la ex DOW pudieron encontrar un trabajo similar» dice Brizuela
PARATE DE VICENTÍN: El panorama es totalmente incierto. «Esto es día a día y se tiene que resolver de manera urgente» dice Succi. Los trabajadores aún no cobraron los haberes de marzo. Aceiteros adhiere al paro de mañana jueves.
PARO NACIONAL: Amsafé, UDA y Sadop adhieren a la medida de fuerza. El gobierno de Santa Fe descontará el día a los docentes que no trabajen