
La nueva ley establece que todos/as los/as mayores de edad son donantes, a no ser que su voluntad no lo sea.
En el día de ayer, en la Cámara de Diputados/as se aprobó por unanimidad la ley del donante de órganos y tejidos, en la cual todos/as los/as mayores de 18 años son donantes a no ser que dejen expresado en vida su voluntad de no serlo.
Esta ley es determinante porque implica que los familiares de alguien fallecido, ya no serán los encargados de autorizar la donación. Además, la ley establece que para asegurar la calidad de todo lo relativo a donación y trasplante, se deberá destinar como mínimo un 20% de los recursos del Fondo Solidario de Trasplantes a capacitación.
Esta ley se desprendió en la lucha de los padres de Justina Lo Cane, la niña de 12 años que falleció en noviembre del 2017, tras esperar por meses un trasplante de corazón.
En Argentina hay 10.500 personas en la lista de trasplante, y cada 3 millones de personas sólo hay 13 donantes. El 26% lleva entre 3 y 7 años aguardando un trasplante. El riñón es el órgano con mayor lista de espera.
Más historias
¿Necesitás un ayuda económica? RED MUTUAL en San Lorenzo te ofrece préstamos con mínimos requisitos. Una asesora de la RED MUTUAL cuenta que hoy día la totalidad de lo créditos otorgados son para adquirir medicamentos, pagar estudios médicos, alimentos e impuestos.
ASTROLOGÍA: los tránsitos de Júpiter y Saturno para Argentina en 2025. Las predicciones de Gabriel Borla
Ya tenemos la Navidad muy cerca: ¿cuánto cuesta armar el arbolito este año?