
Los trabajadores aceiteros definieron continuar con la medida de fuerza que afecta al sector agroexportador durante este jueves y va camino a completar las 72 horas de huelga ya que las negociaciones paritarias con las empresas del sector están empantanadas.


Seguramente hoy los trabajadores volverán a reunirse para definir cómo sigue el paro que afecta a las plantas del Cordón Industrial del Gran Rosario.
Frente a esa situación, CIARA (Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina) emitió un comunicado y calificó al paro como una medida de fuerza «incomprensible».
«La industria aceitera lleva 48 horas. Un día más sin poder trabajar normalmente en toda la industria y sin interés de los líderes sindicales de volver a la mesa de negociación. Evitar una negociación paritaria solo generará menores salarios a la comunidad aceitera porque se les descontarán todos los días. Es incomprensible que rechacen un aumento muy superior a la inflación esperada y corten todo diálogo», indicó la entidad.

El sector gremial aceitero de San Lorenzo difundió un comunicado este miércoles y planteó: «Ante la demostración de falta de voluntad de negociación por parte de los empresarios en el marco de la revisión paritaria, los dirigentes del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del departamento San Lorenzo (SOEA), en conjunto con la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA), con el mandato de más de 250 delegados a nivel nacional, han decidido continuar con la medida de fuerza por otras 24 horas desde el primer turno del día jueves 8 de agosto. La modalidad de revisión de la medida continuará durante la tarde».
«Ante la falta de voluntad de negociación por parte de los empresarios en el marco de la revisión paritaria» refirman la continuación de la medida por 24 horas más lo que incluye este jueves.

Finalmente, la tercera pata del conflicto son los miles de camiones que aguardar descargar a la vera de las rutas. Este martes, en el inicio de la huelga, en algunas plantas denunciaron bloqueos sindicales que complican el acceso de camiones a las playas lo que fue desmentido por el mismo Daniel Succi, Secretario General del SOEA que acusó a las empresas de cerrar las puertas al ingreso de los camiones.
Anoche los camioneros realizaron un piquete con quema de neumáticos en la A012 tras 48 horas sin poder acceder a las playas de camiones de las terminales portuarias que, sin embargo, permanecen vacías.

«Quedamos en medio de una pelea entre el gobierno nacional y las empresas» afirma Daniel Succi, secretario general del SOEA en diálogo con «Un día de Gloria» haciendo referencia a la continuidad de un conflicto que paraliza la actividad agroportuaria y al nadie parece estar interesado en encontrarle una solución


Más historias
CRISIS EN VICENTÍN: “le reclamo a Pullaro que no le suelte la mano a los trabajadores” pidió Traferri y propuso avanzar en la creación de una mesa de trabajo
CRISIS TOTAL EN VICENTÍN: cierra sus plantas y deja en la incertidumbre a cientos de trabajadores. El gremio aceitero en alerta
TERRITORIO NARCO: allanamientos en Fray Luis Beltrán y San Lorenzo. Secuestran drogas, armas y detenidos