![](https://horizonte101.com/wp-content/uploads/2025/02/sutracovireunion-1024x576.jpg)
El Sindicato Único de Trabajadores de Concesionarias Viales y Afines de la Provincia de Santa Fe mantuvo esta semana serie de reunionesn el marco de la primera concesión de rutas nacionales dispuesta por el Gobierno Nacional, que comprende las Rutas Nacionales 12 y 14, el Puente Rosario-Victoria.
Este primer tramo de concesiones incluye la licitación del Corredor Vial 18, que comprende las Rutas Nacionales 12 y 14, el Puente Rosario-Victoria y atraviesa las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes
El primer término tuvo lugar una asamblea con trabajadores y trabajadoras del Puente Rosario-Victoria que podrían estar afectados con el traspaso dela concesión y, por otro lado, los dirigentes peajistas mantuvieron encuentros con las autoridades del área del Gobierno Nacional para interiorizarse de las medidas.
![](http://horizonte101.com/wp-content/uploads/2025/02/sutracovireunion-300x169.jpg)
Las autoridades de SUTRACOVI reafirmaron el acompañamiento del sindicato a los trabajadores en este proceso reafirmando el compromiso con la defensa de los puestos de trabajo, los derechos laborales, los salarios y el buen estado de las rutas.
![](http://horizonte101.com/wp-content/uploads/2025/02/sutracovireunion2-212x300.jpg)
Leandro Bond, secretario general del SUTRACOVI en diálogo con «Un día de Gloria» ratificó que se mantendrán en alerta trabajando en la protección de los derechos de los trabajadores del sector, manteniendo el compromiso de garantizar estabilidad laboral y condiciones dignas en el marco de este proceso de adjudicación.
Más historias
PARITARIAS SANTA FE: día clave para el gobierno provincial y los gremios de estatales y docentes. Expectativa por la oferta salarial. AMSAFE va por «la recuperación del poder adquisitivo del salario y en mejores condiciones laborales»
CONFLICTO EN EXPLORA: extendieron la conciliación obligatoria hasta marzo. «La empresa insiste con el despido de los trabajadores» dice Succi
PARQUE DE LA CABECERA: el megaemprendimiento se planea como una ciudad dentro de Baigorria. Se licitaría a mediados de año y un conocido empresario porteño sería el principal inversor