
El domingo falleció Saúl Miller, escultor sanlorencino que dejó grandes obras, no sólo en la ciudad sino también en distintos lugares de toda la argentina.
A los 82 años falleció el artista que supo hacer de la escultura su forma de vida luego de permanecer internado en un nosocomio de la capital cordobesa.
Saul Miller, vivía en Anisacate, pueblo cordobés que había elegido como su lugar en el mundo pero había nacido en la ciudad de San Lorenzo y desde muy joven comenzó con el arte y las esculturas.
Saúl Miller produjo varias estatuas que hoy podemos ver todos los días en la ciudad: el inmigrante en la tradicional plazoleta fue inaugurado en el año 1980 y la obra que se encuentra en inmediaciones del intercambiador, el “Monumento al Franciscano”.
Dentro del Convento San Carlos se encuentra una estatua de San Francisco de Asís, un homenaje de la Asociación Sanmartiniana a la congregación franciscana a los 200 años de su llegada.
Pasamos todos los días por la intersección de Bv. Sargento Cabral y Urquiza donde se encuentra la escultura de Jorge Cafrune. En el lado sur de la plaza San Martín hay dos granaderos que representan la custodia de San Martín y en la plaza del Correo en la pared perimetral hay una escultura que muestra el viejo edificio del correo de la ciudad.
Se destacó también en el dibujo y la música, a los que abrazó con la misma pasión.
Berta Moreno, quien lo conoció en profundidad, recuerda anécdotas del artista en «Un día de Gloria»
Más historias
HANTA VIRUS: vuelven los casos de este virus que contagian los ratones. «La gente tiene que vacunarse por la vacuna debería estar en los centros de salud» dice un infectólogo
SEXO Y MENTIRAS: se confirmó la prisión preventiva de Quiroga por abuso sexual en San Lorenzo. «Desde el primer momento se trató de desacreditar a la víctima» dice su abogado
OLA DE ROBOS Y DESTROZOS EN SAN LORENZO: rompieron el vidrio de un comercio en el acceso sur. «Sabemos quienes son los delincuentes. Son siempre los mismos en todos los casos» dice la comerciante que se lamenta, además, por el costo de las reparaciones y la sensación de inseguridad. «Estamos enojados porque hoy día cuesta mucho mantener un negocio abierto» Todo quedó registrado en las cámaras de seguridad del local.