
El sindicato apuesta al turismo regional e hizo una importante inversión para adquirir y restaurar unas cabañas en un complejo de Oliveros. Algunas serán para uso exclusivo de sus afiliados pero otras serán para alquiler abierto. “Los gremios debemos invertir en nuestra provincia”, afirmó Mauricio Brizuela, secretario general en diálogo con «Un Día de Gloria»
El Sindicato de Obreros y Empleados Petroquímicos Unidos decidió hacer una importante inversión en la localidad de Oliveros para beneficio de sus afiliados pero también buscando incentivar el turismo regional. En 2020 adquirió 10 cabañas que se restauraron en Campo Timbó.
“Es importante entender que los gremios debemos invertir en nuestra provincia hoy por hoy, siempre. Tenemos rincones de una belleza increíble en Santa Fe. Cuando se presentó la oportunidad de hacer esta inversión no lo dudamos. Queremos devolverle a los afiliados y afiliadas este lugar encantador para que puedan disfrutarlo e impulsar desde nuestro lugar al turismo”, manifestó Brizuela
El terreno cuenta con 6000 m2 y hay 10 cabañas totalmente equipadas: cocina, heladera, algunos artefactos electrónicos, aire acondicionado, calefacción, televisor, wifi. Tienen 2 dormitorios con capacidad de hasta 6 personas máximo. “Hemos hecho una obra de restauración muy importante en un lugar que además tiene valor histórico. Está a orillas del Río Carcarañá. Vamos a colaborar de esta manera en poner en valor este proyecto de SOEPU para nuestro beneficio pero también para la actividad turística”, expresó el titular del sindicato.
Campo Timbó es un complejo que se encuentra en la localidad de Oliveros, a media hora de auto de Rosario pero mucho más cercano para quienes viven en el departamento San Lorenzo.
“Las cabañas serán inauguradas el 1 de mayo, Día del Trabajador, porque es el mejor homenaje que podemos hacerles a nuestros compañeros y compañeras, que tengan este espacio a disposición”, finalizo el dirigente.
Más historias
Succi sobre Vicentin: “Si alguien no pone la guita, no pone semillas, no hay solución”
CGT marchará el 30 de abril por el Día de los trabajadores
PARO NACIONAL: alto acatamiento en el sector agroexportador de la región. Así lo indican desde el Centro de Patrones Fluviales.