
Los profesionales de la salud de la provincia de Santa Fe, agrupados en el Sindicato de Profesionales de la Salud (SiPrUS), realizan un paro de actividades por 24 horas este lunes, en rechazo a la propuesta paritaria presentada por el gobierno provincial.
La propuesta, la misma que realizaron a los docentes y los trabajadores de la administración central, consistía en un aumento salarial de 3.1% en enero y 1.9% en febrero, fue rechazada por el 96% de los profesionales de la salud.
«La propuesta de aumento salarial que realizó el gobierno de Maximiliano Pullaro fue rechazada por el 96% de los profesionales. Una contundencia poca veces vista», planteó en Jerónimo Ainsuain en «Un día de Gloria». “La propuesta es insuficiente” y no refleja las necesidades y expectativas de los trabajadores del sector»
«No se contempló terminar los pases a planta a los que se habían comprometido hace un año, ni saldar las deudas por adicionales, ni garantizar los insumos que faltan, ni la falta de profesionales en centros de salud y hospitales que afectan a la ciudadanía que concurre al sistema de salud», prosiguieron desde el gremio que nuclea a más de 9.000 profesionales del sector.
«Las medidas que toman muestran el desprecio que el gobernador y el ministerio (de Salud provincial) tienen con los profesionales y la población que se atiende. Que la gente tenga que esperar meses para un turno, que no tenga medicamentos, y que espere horas en la puerta de una guardia por la falta de recursos humanos muestra que mintieron y mienten cuando hablan de lo que hacen por el sistema público de salud».
«Anuncian inauguraciones que ya se hicieron tres veces, anuncian éxitos en una campaña de vacunación contra el dengue cuando los números muestran lo contrario, anunciaron mejoras en las condiciones de trabajo y solo lo hicieron para los funcionarios políticos. Solo interesa hacer humo para las elecciones y no tienen una sola mejora concreta. Cuando el gobernador plantea que hicieron un ajuste más grande que el gobierno nacional significa en los hechos que le sacaron salud pública a la población», finalizaron desde Siprus.
Más historias
CRISIS DE CELULOSA: vigiladores denuncian falta de pago de salarios y aguinaldo. Esta mañana concentraron en la empresa. «Abrimos un canal de diálogo para llegar a una solución» indican desde el SUTRAVIP.
UN TRABAJADOR DEL PUERTO ROSARIO AMENAZÓ CON ARROJARSE DESDE LA ALTURA: tras un despido polémico se atrincheró en una cinta transportadora esta mañana.
ELECCIONES EN AMSAFE: contundente triunfo oficialista a nivel provincial. Adriana Monteverde fue reelecta en San Lorenzo con un fuerte respaldo a su gestión de participación y acompañamiento al docente.