
La entidad informó que están analizando una molécula del medicamento que podría ser cancerígena, por lo que se decidió la suspensión preventiva del producto
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica suspendió la comercialización y elaboración de medicamentos que contengan ranitidina. De todas formas, el organismo sugirió no interrumpir los tratamientos en curso y consultar con el profesional médico sobre alternativas terapéuticas.
La Ranitidina es un principio activo que inhibe la producción de ácido gástrico y es comúnmente usado en el tratamiento de la úlcera péptica y en el reflujo gastroesofágico.
Después de observar los tests realizados en estos productos, surge una impureza denominada N-nitrosodimetilamina (NDMA) que se encuentra clasificada como un probable carcinógeno humano sobre la base de estudios en animales y se encuentra presente en algunos alimentos o en algunos suministros de agua, pero en altas dosis puede ser perjudicial para la salud.
«Cuanto más antiguo era el producto con ranitidina, o mayor el tiempo desde que se había fabricado, mayor era la concentración de NDMA y que estas condiciones podían elevar la concentración de NDMA por encima del límite de ingesta diaria admisible», informó Anmat.
Más historias
PARO DE DOCENTES UNIVERSITARIOS: reclaman recomposición salarial y en defensa de la educación pública. Comienza este lunes y es por 48 horas
TEMPORAL EN BAHÍA BLANCA: los vecinos empiezan las tareas de saneamiento
JUBILADOS SIN REMEDIO: quienes ganen más de $ 398 mil no tendrán más medicamentos gratuitos del Pami