
El ciclo educativo comenzó temprano en febrero este 2025 pero con complicaciones por todos lados.
Escuelas que se inundan o entrar agua por todos lados cuando llueve; falta de aire acondicionados o ventiladores para soportar el calor agobiante y otro tema que desnudó el comienzo de clases en el nivel secundario fue la falta de bancos en muchas de los establecimientos escolares.
Una abuela relata en una carta que escribió a las autoridades los padecimientos de su nieto que fue inscripto para comenzar el primer año en dos escuelas en las que, posteriormente, no encontró lugar y terminó en un establecimiento con serios problemas.
«Tienen un sólo baño en funcionamiento para todos los chicos y chicas lo que los obliga a restringir los turnos» cuenta Verónica, abuela en diálogo con «Un día de Gloria»
Ver también
Más historias
La anomalía tropical en pleno mayo llegó a su pico y terminó con un volumen de lluvia fuera de lo habitual. El frente frío provocó intensas precipitaciones y las consabidas inundaciones y anegamientos. Lo explica un especialista
EDUCACIÓN: paro y debate. «Los padres no enviaron los chicos a las escuela» dicen desde Amsafe San Lorenzo analizando la medida de fuerza. En cuanto al debate por el deficiente nivel de lectura de los alumnos sostiene que «es un título catástrofe que quiere imponer el gobierno provincial y un claro ataque a la escuela pública»
«EL DESAFÍO ES COMBATIR EL DESINTERÉS» dice el director de la Técnica 477. Hoy se solucionó el problema del transporte nocturno que aquejaba a los alumnos pero siempre hay situaciones complejas a resolver.