
El Ministerio de Trabajo de la provincia convocó para esta tarde a las 17 a los gremios docentes, a fin de retomar la negociación salarial en el marco de las paritarias.
En el encuentro de hoy, los sindicatos esperan escuchar una propuesta de mejora salarial que garantice el poder adquisitivo de los trabajadores de aquí a fin de año. La pretensión es que se mejore el incremento ya concedido para setiembre del 8%, y se otorgue una suma adicional de aquí a diciembre que debería ser del orden del 40%.
La antesala de la reunión de este lunes no es positiva ya que desde el mediodía del viernes, los maestros comenzaron a visualizar mediante el sistema informático interno de liquidación de sueldos, que el gobierno comenzaba a hacer efectivo el descuento de los días no trabajados como consecuencia de los paros.
El hecho derivó en un comunicado de AMSAFE rechazando la medida y exigiendo que se dejase sin efecto: piden “dar marcha atrás con esta decisión, que avasalla el derecho constitucional a huelga y a la vez se da en el marco del reclamo por salarios dignos, en una situación asfixiante para el bolsillo de las y los docentes”.
«Un día de Gloria» se comunicó con Adriana Monteverde al frente de la delegación local de Amsafe
Más historias
CHISPITA EN SAN LORENZO: el icónico payaso sanlorencino presenta «Abejita ¿dónde estás?» en el Teatro de la Ciudad estas vacaciones de invierno.
FEMICIDIO DE SOFIA DELGADO: ¿con quién estuvo Mordini la noche del crimen? Una mujer «famosa» es su coartada. En realidad es la pareja de un hombre muy famoso de San Lorenzo.
CRISIS DE CELULOSA: vigiladores denuncian falta de pago de salarios y aguinaldo. Esta mañana concentraron en la empresa. «Abrimos un canal de diálogo para llegar a una solución» indican desde el SUTRAVIP.