
Santa Fe se sumó a la revitalización de turismo interno que evidenció Argentina durante la etapa post pandemia.
A pesar de que aun está lejos de acercarse a los números que tienen los destinos turísticos más habituales de nuestro país, Rosario, la capital provincial y las distintas opciones del resto de la provincia ya muestran registros de ocupación récord
En diálogo con «Un día de Gloria, el secretario de Turismo de la provincia, Alejandro Grandinetti, se refirió a un considerable crecimiento en el movimiento turístico dentro de la provincia, que posibilitó un resurgimiento de la actividad hotelera y gastronómica que también son apoyados con distintos programas provinciales y nacionales.
El Ministerio de Turismo y Deportes, Matías Lammenes oficializó hace un tiempo ya el lanzamiento de Pre Viaje 3, el programa que promueve el turismo nacional a través de la devolución del 5o% de los gastos realizados en algún servicio turístico en forma de crédito que podrá ser utilizado en el destino.
«Ya está abierta la inscripción en la página del programa -asegura Grandinetti- para utilizar en los meses de agosto a diciembre a lo que se agregan los beneficios de Billetera Santa Fe para todos quienes vengan a vacacionar a la provincia»
Más historias
DROGA EN LA HIDROVÍA: complicidades y falta de control estatal. El diputado provincial, Carlos del Frade, dijo que la intervención se produjo tras la denuncia del capitán del barco.
¿Cómo vivimos el Primero de Mayo en la región? «Un día de Gloria» convocó a sus oyentes para que compartieran sus experiencias y reflexiones sobre el Día del Trabajador. ¡Qué este día sea un recordatorio de la lucha constante por mejores condiciones de trabajo y una vida digna!
DÍA DE TRABAJADOR: «trabajamos más…ganamos menos» Reflexiones en este 1° de Mayo del dirigente petrolero, Mauricio Brizuela.