
La convocatoria fue en el día de ayer a las 20 en Corrientes y Córdoba, en simultáneo en diez ciudades más del país. El objetivo de la misma, es lograr el tratamiento del proyecto legislativo que pone coto a las cláusulas abusivas para los inquilinos.
En diálogo en un «Un Día de Gloria» con Ariel D’orazio, Coordinador del Consejo Asesor de Vivienda en la Oficina del Consumidor en Rosario e impulsor del proyecto de Ley, informa que los puntos centrales que tiene la iniciativa es que los contratos de alquiler tenga una duración de tres años en vez de dos, y que las actualizaciones en los mismos no podrán ser más una decisión unilateral de las inmobiliarias, sino que la cifra deberá estar contemplada por la variación salarial y la inflación.
Ante esto, D’Orazio justifica la necesidad de que el Parlamento apruebe la ley ya que 1 de cada 3 santefinos/as alquila, y a nivel nacional lo hace el 30% de la población, lo que represente a 8 millones de argentinos/as.
Más historias
FRÍO POLAR: casi todo el país en alerta por temperaturas extremas. ¿Hasta cuándo seguirá? Oscar Monjelat anticipa cómo vienen los próximos meses.
SANTA FE VOTA: empezaron las elecciones en un domingo frío. Comicios clave en el Cordón Industrial. Pocos votantes a la mañana temprano. Informe de «Un día de Gloria»
UN TRABAJADOR DEL PUERTO ROSARIO AMENAZÓ CON ARROJARSE DESDE LA ALTURA: tras un despido polémico se atrincheró en una cinta transportadora esta mañana.