
Aumento de contagios, saturación del sistema de salud, nuevas restricciones son las noticias de los últimas días. En Santa Fe, estamos a la espera de anuncios por parte del gobierno provincial. ¿Cómo nos encuentra esta segunda ola y cómo debemos comportarnos?
Entrevistamos al infectólogo Julio Befani, uno de los hombres de consulta del gobierno provincial en la pandemia
Las restricciones son importantes y están recomendadas por el comité de expertos de asesora a Omar Perotti pero lo importante es «que se cumplan» sostiene el especialista, «y que asumamos de una vez por todas el papel que nos corresponde como ciudadanos y las autoridades provinciales, municipales y comunales supervisen y hagan cumplir las medidas»
«Somos hijos del rigor» indica, apelando a una conocida premisa, » todavía hoy tenemos que pedir el uso del barbijo. Ves gente por la calle o entre una multitud sin utilizarlo»
«El contagio se da en el contacto personal de dos personas hablando a corta distancia. No es tan importante el hecho de tocar objetos»
Asegura que «la vía aérea es el principal foco por eso se deben ventilar las viviendas, los lugares de trabajo, el transporte en que nos movilizamos. Y la ventilación natural es la que corresponde» Y por supuesto recomienda salir de casa lo menos posible y conservar la burbuja familiar en que nos movemos
Más historias
PAOLA CAPARROZ CUMPLE 25 AÑOS AL SERVICIO DE LA BELLEZA Y LA SALUD EN SAN LORENZO.
PAPÁ SE MERECE UN REGALO PERSONALIZADO. Coronados tiene el presente perfecto: mates, termos, tablas para picadas y mucho más
CIBERACOSO: señales para detectarlo. Un especialista brinda tips para que docentes y padres pueden trabajarlo con niños y adolescentes que lo padecen. Amsafe San Lorenzo realiza jornadas sobre la problemática. Uso del celular en las escuelas y el incremento de la tasa de suicidios por este flagelo actual.