11 abril, 2025

Radio Horizonte

CADA VEZ MAS CERCA DE LA GENTE

REMAR. “Te vamos a ayudar”: les ofrecían ayuda para dejar las drogas, pero los explotaban laboralmente

Un operativo de Gendarmería Nacional que involucró a siete provincias terminó con el rescate de 403 personas que, según la Justicia, eran víctimas de una situación de trata de personas con fines de explotación laboral.

Todas estaban en granjas de Remar, una organización cristiana evangélica que ofrece programas de rehabilitación para hombres y mujeres que padecen adicciones al alcohol y las drogas.

El martes 11 de julio se dispusieron 38 allanamientos simultáneos en las provincias de San Luis, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe, Mendoza y Provincia y Ciudad de Buenos Aires dispuestos por el juzgado Federal de San Luis a diferentes sedes de la organización REMAR -recuperación de marginados- que presuntamente asiste a personas en procesos de rehabilitación de adicciones y consumos problemáticos, víctimas de violencia de género y en algunos casos acogen a víctimas de trata rescatadas de operativos judiciales.

“Te vamos a ayudar” dice el letrero de una de las “granjas de integración gratuita y sin fines de lucro” llamadas “Remar” que proveían alojamiento y prometían asistencia a personas en situaciones vulnerables para luego explotarlas.

De los allanamientos y relevamientos que se realizaron durante toda la jornada se verificaron múltiples y diversos indicadores de explotación laboral sobre la mayoría de las 498 personas acogidas en las sedes de REMAR ya que se les imponían extenuantes jornadas de trabajo sin ninguna paga en diversos rubros como la venta ambulante, albañilería, carpintería, tareas de cosecha, reparación de vehículos, tareas domésticas y de cuidado, entre otras.

«Un día de Gloria» se comunicó con Nicolás del Mastro de la Fundación Alameda y referente de la lucha en Argentina en la lucha contra la trata y explotación de personas.