
El Gobierno de Santa Fe dio a conocer que puso en marcha una nueva etapa del Programa Precios Santafesinos, que busca fijar valores de referencia en 120 artículos de primera necesidad en 255 bocas de venta, con un incremento de toda la canasta en promedio del 13,5% respecto de la etapa que terminó el 31 de marzo pasado.
Los artículos se encuentran disponibles en 255 bocas de venta, con 150 supermercados y autoservicios y 105 kioscos y maxikioscos, distribuidos en 50 localidades de todo el territorio santafesino, anuncian. Aun así en la zona no hay muchas lugares que los ofrezcan. De hecho en San Lorenzo hay un sólo supermercado que tenga productos de «Precios Santafesinos»
La iniciativa contempla nueve rubros esenciales: artículos de limpieza y aseo personal; almacén; bebidas; lácteos; panificados; productos sin TACC; fiambres y refrigerados; carnes y embutidos; frutas, verduras y panificados y los precios y locales adheridos pueden consultarse en el sitio web oficial.
El secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, explicó el mecanismo en «Un día de Gloria» y anticipó que por ahora no hay novedades en cuanto a un eventual incremento de Billetera Santa Fe
Más historias
Crisis energética: Alberto Botto señala fallos estructurales y destaca la necesidad de diálogo para resolver los problemas del sistema
«Seguimos al lado de los trabajadores en esta lucha», asegura Succi en relación a los despidos en la región
La economía de Milei un año después: baja inflación, déficit cero, dólar planchado y caída del salario real. Opinión de un reconocido economista.