18 abril, 2025

Radio Horizonte

CADA VEZ MAS CERCA DE LA GENTE

Recrudecen los asesinatos en Rosario: «las bandas siguen teniendo poder económico y de fuego» analiza el diputado Del Frade.

 

Desde el gobierno nacional y provincial venían festejando, antes de tiempo, que la violencia se había reducido en Rosario y la región durante el año pasado.

Sin embargo el balance de este mes de enero 2025 indica que el departamento Rosario sumó 19 crímenes en el primer mes del año.

El recrudecimiento de la violencia se da luego de que el año pasado, provincia y nación dieran a conocer datos en relación a una baja significativa en la cantidad de hechos, respecto del año anterior, atribuidas a diferentes medidas tomadas desde el inicio de la gestión provincial en materia de Seguridad, y en el marco del Plan Bandera, cuyo resultado fue destacado por las autoridades en diciembre pasado.

Para el diputado provincial Carlos Del Frade es porque no se atacó las estructuras mafiosas.  «No se ha combatido el circuito del narcotráfico y el comercio ilegal de armas, por lo que la violencia sigue estando latente para cuando se produzcan las circunstancias que la impulsen»

“Si vos orientas la recuperación de la tranquilidad en lo que puedan hacer patrulleros o con mano dura en las cárceles, puede cambiar algo, pero la estructura y el tejido del narcotráfico y el contrabando de armas va a seguir y eso luego le encontrará la vuelta para buscar más dinero”, explicó Del Frade.

Al mismo tiempo, Del Frade dio el ejemplo de que el asesinato de “Pillín” Bracamonte, exlíder de la barra brava de Rosario Central, anticipaba un escenario como el que se está produciendo.

Para el legislador santafesino, esa reducción fue sólo un “paréntesis” dentro del funcionamiento de las bandas narcocriminales.

Del Frade también detalló que un relevamiento propio arrojó aún la existencia de 259 bandas narco-policiales en los barrios de Rosario.

“Si no cortas la circulación de dinero el negocio sigue, y los patrulleros no pueden hacer nada con eso. Tenemos cárceles atiborradas de gente pobre, pero la circulación del narcotráfico, el grande, los bancos, sigue fluyendo”, concluyó Del Frade.