
La Cámara de Senadores de la Nación aprobó -por unanimidad- el pasado jueves la creación de juzgados y fiscalías en Santa Fe con el objetivo de frenar la escalada de violencia narco en Rosario y la región.
Tras la media sanción de Diputados el pasado 28 de marzo, este jueves por la noche la Cámara Alta convirtió en ley la iniciativa que busca fortalecer la Justicia Penal en la provincia de Santa Fe. Su objetivo es adecuar la estructura judicial para la implementación del nuevo Código Procesal Penal y así hacer frente al narcotráfico.
La legislación contempla la apertura de 27 puestos de fiscales, de los cuales 15 tendrán asiento en la ciudad de Rosario, 7 en la ciudad de Santa Fe, 1 en las ciudades de Rafaela, Reconquista, San Lorenzo y Venado Tuerto; 9 cargos de defensores públicos de los cuales 3 tendrán asiento en la ciudad de Rosario, 2 en la ciudad de Santa Fe, 1 en Rafaela, Reconquista y Venado Tuerto.
Entre otros puestos, se crean 6 cargos de juez penal federal con funciones de garantías, otros 6 con funciones de revisión y dos jueces con funciones de juicio y ejecución. Así, se podrá adecuar la estructura judicial para la implementación del sistema acusatorio, en el que se divide con claridad las funciones de los fiscales y los jueces.
El Dr. Gabriel Filippini celebra la apertura de un juzgado federal en la ciudad, un anhelo largamente solicitado por la delegación sanlorencina del Colegio de Abogados y agradece el acompañamiento de distintos sectores, en especial del senador provincial Armando Traferri que desde siempre acompañó este reclamo.
Más historias
LA HISTORIA DE OLGA: Una emprendedora que superó adversidades y creó la marca «CORONADOS»
VORAZ INCENDIO EN SAN LORENZO. Este mediodía de viernes se desató un intenso fuego en el restaurant La Picaña frente al Campo de la Gloria
La gimnasia artística, un deporte pero también un «estilo de vida». Así lo consideran en GIMNASTIC, un espacio destinado a la práctica de esta disciplina en San Lorenzo.