¿Qué es un ACV isquémico, el cuadro que derivó en el fallecimiento de la «Locomotora» Oliveras? La polémica por el uso de anabólicos. Opina una especialista sobre los síntomas y factores de riesgo.
1 día atrás 2 minutos de lectura
Un accidente cerebrovascular isquémico ocurre cuando un vaso sanguíneo que lleva sangre al cerebro se bloquea, generalmente por un coágulo, impidiendo que el oxígeno y os nutrientes lleguen a las cédulas cerebrales, causando daño o muerte neuronal. Es la forma más común de ACV, representando aproximadamente el 80% de todos los casos
Un ataque cerebrovascular puede marcar un antes y un después en la vida de una persona y/o de su entorno.
No solo porque la pone en riesgo -es la tercera causa de muerte en el país, en 2020 produjo casi 23 mil fallecimientos-, sino porque puede dejar secuelas que afecten la calidad de vida y la autonomía de quien lo sufre -es la principal causa de discapacidad.
La ex boxeadora Alejandra Oliveras fue internada en el hospital José María Cullen de la capital santafesina tras haberse descompensado en su casa como consecuencia de un ACV isquémico que, finalmente, derivó en el fallecimiento de la popularmente «Locomotora».
Tras su muerte se desató una polémica por el uso de anabólicos por deportistas, fisicoculturistas, boxeadores más aun cuando un mendocino, luchador contra el uso de este tipo de sustancias, interpuso una acción judicial para que el cuerpo de la ex boxeadora no fuera cremado hasta tanto no realizarle una autopsia.
«Un día de Gloria» se comunicó con una especialista, la neuróloga Dra Rosana Scala que esclarece el tema de estos episodios cerebrovasculares y sus síntomas y factores de riesgo.
Más historias
EL GRANADEROS CON MENOS ENFERMERAS: la Municipalidad de San Lorenzo no renovó el contrato a siete trabajadoras monotributistas. ATE está negociando su reincorporación con la Dirección del Hospital pero aún no tienen respuesta.
Preocupa la salud de «Locomotora» Oliveras: «A algunos estímulos no respondió» dijeron desde el Hospital Cullen donde permanece internada. El Dr Osvaldo Solsona explica los alcances y características de un ACV isquémico.
MARCHA DE VELAS POR LA SALUD PÚBLICA: «8 a 12 horas de espera para la atención en las guardias de los hospitales públicos y hasta 2 años por una operación» dice Ainsuain del SiPrUS