
La iniciativa del concejal Eduardo Toniolli propone eximir a las salas locales de impuestos, a cambio de que las mismas ofrezcan funciones gratis.
El proyecto «Régimen de protección y fomento de los cines históricos rosarinos» fue presentado en el día de ayer en las Salas del Complejo Monumental, junto al histórico referente del sector, Daniel Grecco, y el edil peronista. Dicha iniciativa propone recuperar la esencia cinematográfica de la ciudad, ya que a lo largo de la historia de Rosario hubo 70 cines, de los cuales sólo supieron sobrevivir 7. El último cine en cerrar fue el Madre Cabrini el año pasado.
Además, hace tiempo que el sector denuncia que ante la crisis económica que atraviesa el país, y la competencia de las cadenas de cine nacionales e internacionales, han caído las ventas de tickets y es por esto que las salas locales necesitan de este tipo de incentivo. El proyecto consta de beneficiar a los cines rosarinos reduciendo el tgi, drei e impuestos de acceso a espectáculos públicos, a cambio de que las salas proyecten funciones gratuitas para las escuelas y jubilados/as.
Por el momento, el proyecto ya tiene el visto bueno en la Comisión de Cultura y se espera el mismo resultado en el recinto del Concejo Municipal.
Más historias
FRÍO POLAR: casi todo el país en alerta por temperaturas extremas. ¿Hasta cuándo seguirá? Oscar Monjelat anticipa cómo vienen los próximos meses.
SANTA FE VOTA: empezaron las elecciones en un domingo frío. Comicios clave en el Cordón Industrial. Pocos votantes a la mañana temprano. Informe de «Un día de Gloria»
UN TRABAJADOR DEL PUERTO ROSARIO AMENAZÓ CON ARROJARSE DESDE LA ALTURA: tras un despido polémico se atrincheró en una cinta transportadora esta mañana.