
El nuevo Plan Procrear que anunció Alberto Fernández ayer martes cuenta con 9 diferentes líneas de crédito: 4 personales para mejoras: «microcréditos», «refacción», «sustentables» y «gas» y 5 hipotecarios: «ampliación», «construcción», «lotes con servicios», «desarrollos habitacionales» y «desarrollos urbanísticos».

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, que encabeza María Eugenia Bielsa, informó que se otorgarán 300.000 créditos para mejoramientos, refacción y ampliación, se construirán 44.000 nuevas viviendas y serán adjudicados 10.000 nuevos lotes con servicios en todo el país. Para 2020, se estima una inversión de 25.000 millones de pesos.Los aspirantes deberán inscribirse completando un formulario cargado en la página del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat aquellos que cumplan los requisitos detallados para cada línea de crédito.Actualmente solo está abierta la inscripción para las dos primeras líneas: Microcréditos y Mejoramientos Refacción. Requisitos para los Créditos Personales:Tener entre 18 y 68 años al momento de acceder al crédito.
12 meses de antiguedad laboral.
Incluye beneficiarios/as Procrear
Más historias
PARO DE DOCENTES UNIVERSITARIOS: reclaman recomposición salarial y en defensa de la educación pública. Comienza este lunes y es por 48 horas
TEMPORAL EN BAHÍA BLANCA: los vecinos empiezan las tareas de saneamiento
¿Necesitás un ayuda económica? RED MUTUAL en San Lorenzo te ofrece préstamos con mínimos requisitos. Una asesora de la RED MUTUAL cuenta que hoy día la totalidad de lo créditos otorgados son para adquirir medicamentos, pagar estudios médicos, alimentos e impuestos.