
Los probióticos son alimentos o suplementos que contienen microorganismos vivos destinados a mantener o mejorar las bacterias «buenas» (microbiota normal) del cuerpo.
Los prebióticos son alimentos (generalmente con alto contenido de fibra) que actúan como nutrientes para la microbiota humana.
En los últimos años la investigación y el desarrollo de estos microorganismos ha aumentado mucho y “cada vez son más los estudios científicos que avalan sus propiedades beneficiosas para la salud”
Y es que, estos microorganismos vivos tienen muchas propiedades, en función de la cepa que se seleccione, y pueden ayudar en determinados procesos. Los probióticos son “microorganismos vivos que, cuando se administran en cantidades adecuadas, confieren un beneficio a la salud»
Teniendo esto en cuenta, en función del género y de la cepa que se escoja para tratar uno u otro problema, el mecanismo de actuación de cada uno será diferente, explica el Licenciado Nestor Cardinalli en «Un día de Gloria»
Más historias
DÍA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE COLON: en Argentina, el cáncer colorrectal se ha convertido en el segundo tipo de cáncer más frecuente y también el segundo con mayor mortalidad, según datos del Ministerio de Salud.
DESPROTEJIDA POR EL ESTADO: Roxana convive con una enfermedad rara sin medicamentos de PAMI, una pensión mínima y ninguna contención.
DENUNCIAN PÉSIMA ATENCIÓN EN EL HOSPITAL GRANADEROS: un pescador se clavó una aleta y estuvo nueve horas en la guardia sin un calmante hasta que tuvo que irse al Eva Perón por sus propios medios. Está en rehabilitación por las consecuencias de la herida no atendida adecuadamente.