18 febrero, 2025

Radio Horizonte

CADA VEZ MAS CERCA DE LA GENTE

Piden hacer uso responsable del agua por la bajante en el río Paraná

Ante la histórica bajante del río Paraná, las ciudades que se encuentran sobre el canal intensifican acciones para que el servicio de agua potable no se vea afectado.

“Estamos viviendo un fenómeno extraordinario. De acuerdo a lo que estima el Instituto Nacional del Agua, estamos camino a la bajante más importante de la historia, incluso más que la que se toma como referencia siempre, la del año 1944. En la ciudad hay registros desde 1884 y no hay ninguna bajante de la escala que se supone vamos a tener en julio”, le explicó  «Un Día de Gloria» Guillermo Lanfranco, Gerente de Comunicación de la empresa Aguas Santafesinas.

Para que el servicio de agua potable no se vea afectado en Rosario, “lo que estamos haciendo es incrementar nuestra capacidad de captación de agua lo máximo posible. Hemos incorporado una nueva bomba que ya está en marcha, y vamos a tener dos equipos más”.

 

Sin embargo, comentó que “hay un límite” para la exigencia de los equipos, “no podemos ir más allá de la capacidad técnica de captación, y ahí empieza a jugar la necesidad de hacer un uso responsable del servicio».

En esa línea, Lanfranco pidió a la sociedad: “Que haya un uso racional. No decimos que se deje de usar el agua, pero, por ejemplo, si lavamos una vereda hacerlo con balde y no con manguera, evitar el regado de espacios verdes ahora en invierno, si hay pérdidas de agua en alguna cañería repararlo. Usar la menos cantidad de agua posible porque eso hace que es servicio sea mejor y solidariamente estamos permitiendo que otro también tenga agua potable»

Los pronósticos sobre la bajante del río Paraná son desalentadores. El Instituto Nacional del agua asegura que «es alta la probabilidad de un agravamiento de la bajante y con esa tendencia alcanzaría niveles similares a los registrados en el año más bajo de la historia registrada (1944)».

El INA indicó que «no se espera una mejora sensible en los próximos meses», y que julio «será especialmente crítico, con afectación a todos los usos del recurso hídrico, especialmente la captación de agua fluvial para consumo urbano», por lo que en los próximos meses el río se acercará a esos valores.

 

Aguas Santafesinas pone a disposición un celular para enviar whats app: 341 695 0008