
Tras el pedido de los comerciantes de «Yo amo a mi ciudad» de regular el estacionamiento medido en las fechas previas a las fiestas, con el fin de generar un aumento en las ventas, desde el área de Prensa del municipio, informaron en la fecha de hoy aún no hay ningún tipo de tratativas de la iniciativa.
Aumenta la preocupación de los comerciantes del centro comercial abierto de calle San Martín, tras no obtener respuestas del pedido de regulación del estacionamiento medido en dicha zona, aspecto negativo que impacta en los consumidores y en las ventas de fin de año.
«Nadie parece poder regularlo. Los concejales sostienen que es una empresa privada y ellos no pueden hacer nada» manifestó Natalia de «Yo amo a mi Ciudad» en diálogo en «Un Día de Gloria» a lo que explicó: «los comerciante venimos pidiendo desde hace unos meses que se exima a los automovilistas de pagar el canon por estacionar en el Centro Comercial para favorecer las ventas de fin de año. No hemos tenido respuesta».
Más historias
La anomalía tropical en pleno mayo llegó a su pico y terminó con un volumen de lluvia fuera de lo habitual. El frente frío provocó intensas precipitaciones y las consabidas inundaciones y anegamientos. Lo explica un especialista
«NO TE VI»: una mujer atropelló a un menor que circulaba en bicicleta en Dorrego y Moreno. Se detuvo a preguntar pero presa de un ataque de nervios se fue. El chico tiene raspones y dolores y la bici rota. Buscan que la conductora aparezca.
«Más de $700 millones mal invertidos en San Lorenzo» dice Arico. El valor de 10 ambulancias o la construcción de una escuela como la de Timbúes para remodelar una pequeña plaza. «Es una vergüenza que no se rindan cuentas» indica el concejal.