
Los trabajadores de peajes de la autopista Rosario – Santa Fe nucleados en el Sindicato Único de Trabajadores de Concesiones Viales (Sutracovi), levantaron las barreras a modo de protesta por la no renovación de los más de 50 contratos.
La medida de fuerza se está llevando adelante desde el viernes 1 de diciembre y continúa este lunes en espera de una reunión con autoridades provinciales que tendrá lugar esta mañana en la capital santafesina

El gremio indicó que la protesta se desarrolla por la falta de personal, ya que no pueden cumplir con las funciones de forma normal.
El titular, Leandro Bond, explicó en «Un día de Gloria» : “Desde hace cuatro años, con este gobierno venimos con un montón de altibajos en la autopista, con un montón de problemas hacia los trabajadores y ahora quieren firmar una partida de reasignación de plata y dejan afuera sin renovación de contrato a 56 compañeras y compañeros”.
Según detallaron, la empresa decidió “sorpresivamente” que un grupo de trabajadores del peaje no vuelvan a sus puestos de trabajo debido a que no llegó la resolución que habilita la continuidad de los contratos que, actualmente, están en “modalidad de plazo fijo” y que venían cumpliendo “relevos vacacionales”.
Leandro Bond, secretario general del SUTRACOVI, en diálogo con «Un día de Gloria»
Expresó: “Es una vergüenza que se trate así a los trabajadores de la autopista. Ahora solo esperamos que la próxima administración de Vialidad sea totalmente distinta a esto”. Además, remarcó que “peligran las paritarias, el salario y el aguinaldo de los trabajadores”.
Más historias
CRISIS DE CELULOSA: vigiladores denuncian falta de pago de salarios y aguinaldo. Esta mañana concentraron en la empresa. «Abrimos un canal de diálogo para llegar a una solución» indican desde el SUTRAVIP.
CLARO TRIUNFO DE MASSON EN YBARLUCEA: » Hemos trabajado duro y duplicaremos el esfuerzo para seguir creciendo en nuestra comunidad» dijo el jefe comunal
FRÍO POLAR: casi todo el país en alerta por temperaturas extremas. ¿Hasta cuándo seguirá? Oscar Monjelat anticipa cómo vienen los próximos meses.