
El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, encabezó la apertura de sobres de la licitación para el mejoramiento de viviendas e infraestructura urbana en el Parque de la Cabecera de Granadero Baigorria ya que la idea es comenzar a trabajar en la zona del Remanso Valerio, hasta un radio de 15 kilómetros, mejorando las condiciones de vida de los vecinos y readecuando los servicios que actualmente se prestan.
La inversión provincial supera los $ 4.900 millones.
Desde el ministerio de Obras Publicas aseguran que es una verdadera obra de hábitat, que mejoraría la vida a unas 345 familias que residen en la zona, para luego dar paso a lo que después será el Parque de la Cabecera. La idea es comenzar los trabajos el segundo semestre del 2025
Asimismo, se firmó un Convenio con el Colegio de Arquitectos para lanzar un Concurso Nacional de Ideas para diseñar un espacio cultural que se construirá en la cabecera del Puente Rosario-Victoria.
El proyecto es parte del mismo plan de urbanización del barrio Remanso Valerio y contempla un espacio flexible y multifuncional con capacidad para 5.000 personas, y un parque anfiteatro al aire libre para hasta 20.000 espectadores
La administración de Maximiliano Pullaro oficializará el martes a a las 9, en la sede Rosario de Gobernación, el llamado al Concurso Nacional de Ideas para el “Borde Ribereño del Parque de la Cabecera”, que incluye el espacio cultural, un hotel de alta categoría y edificios de oficinas más su entorno.
“En el lugar se construirá un espacio cultural tipo estadio multiuso, basado en las ideas originales del Puerto de la Música. Además, en la zona se proyectan una escuela primaria y otra secundaria, además de distintas prestaciones urbanas y toda la infraestructura necesaria”, explicó el ingeniero Martín Tartarelli, secretario de Obras Públicas de Granadero Baigorria, que viene participando de las múltiples reuniones de trabajo que se realizan desde hace más de un año entre el gobierno provincial y el gobierno municipal local.
“Venimos trabajando junto a la Provincia hace mucho tiempo, censando el barrio, estudiando la zona y sus condiciones. La reconversión y rezonificación está a cargo de la Provincia, y los que serán reubicados serán los vecinos que hoy viven en situación de riesgo”, explicó Tartarelli.
El intendente de Baigorria, Adrián Maglia, celebró estos dos pasos clave para el megaplan de urbanización de la zona del puente Rosario-Victoria e indicó en «Un día de Gloria» que no sólo va a tener repercusión en toda la región sino que también va a cambiar la vida de muchas vecinos que viven en el lugar.
Más historias
POR LA MEMORIA: mural y marcha hacia el ex centro clandestino La Calamita en Baigorria.
BUSCAN A SILVANA, UNA JOVEN MADRE DE BAIGORRIA: salió el pasado martes 13 para tomar mates con sus amigas y nunca volvió
GOLPES Y PARO EN EL EVA PERÓN: un médico de guardia fue atacado a trompadas y el sindicato suspendió la atención este martes. Reclaman condiciones de trabajo dignas y seguras.