
Ya ni los aumentos salariales logran frenar los conflictos gremiales. No hay incremento que alcance con una inflación desbocada. El caso de la multinacional John Deere radicada en Granadero Baigorria, es un ejemplo. Produce maquinaria agrícola y pese al buen momento del sector no pudo evitar el conflicto.
La falta de acuerdo de incremento salarial provocó que los trabajadores de la empresa decidieran un paro, una medida que no tiene antecedentes en la empresa en más de 50 años. La última vez fue en 1969. El cese de actividades durará desde este jueves hasta el martes próximo.
Así lo explica la periodista Vanesa Montenegro desde la vecina ciudad
La decisión ya fue comunicada a la empresa por una comunicado del Sindicato Obreros y Empleados de la Industria de Tractor. El texto señala que la empresa “no mejoró la propuesta salarial conforme a lo requerido por la asamblea del 30 de abril.”
Hace una semana, esta asamblea rechazó la siguiente pauta de aumento: suba del 18% para abril pasado y 12,02% en junio, lo que hace un acumulado de 32,18%. A esto se suma una cláusula de revisión automática en agosto/septiembre si el IPC del Indec supera ese porcentaje. Además, un aumento del subsidio al transporte de $1.500 para llevarlo a $7.000 por mes. La vigencia del acuerdo era hasta septiembre próximo.
Como contrapropuesta, el gremio reclama un aumento salarial del 50% sin escalonamiento.
Con la propuesta de la empresa, el sueldo básico se llevaría a $95.000.
Más historias
ABRAZO AL HOSPITAL: jornada de visibilización de la compleja situación que atraviesa el Granaderos a Caballo: ATE denuncia problemas edilicios, de limpieza, de infraestructura y de atención en la salud mental.
ATE ASAMBLEA ANUAL: será el próximo viernes en la sala de Luz y Fuerza de Rosario. Este miércoles convocan en el Hospital Granaderos por las condiciones laborales y edilicias.
POR LA MEMORIA: mural y marcha hacia el ex centro clandestino La Calamita en Baigorria.