
Esta semana comienza una nueva medidas de fuerza de Amsafe después del fracaso de la oferta de aumento y el gobierno provincial disparó este sábado contra la conducción de la docencia: «demostraron mucha impericia», afirmaron fuentes oficiales sobre la posición de quienes representaron al personal de las escuelas públicas en la negociación.
El ejecutivo santafesino defendió su política salarial y destacó que todos los demás gremios aceptaron la mesa paritaria y la recomposición salarial hasta fin de año. Dentro de la Casa Gris se quejaron de que las autoridades del gremio se pronunciaron “inmediatamente” después de la última reunión y antes de las asambleas departamentales cuando comunicaron que la propuesta era insuficiente.
Los paros de 72 horas anunciados para las próximas dos semanas sólo afectan a las escuelas públicas ya que SADOP aceptó el resultado de la negociación salarial.
Adriana Monteverde, desde Amsafe San Lorenzo -una de las delegaciones que rechazó la propuesta del gobierno- explica los alcances de la medida de fuerza y las futuras acciones
Más historias
CRISIS DE CELULOSA: vigiladores denuncian falta de pago de salarios y aguinaldo. Esta mañana concentraron en la empresa. «Abrimos un canal de diálogo para llegar a una solución» indican desde el SUTRAVIP.
UN TRABAJADOR DEL PUERTO ROSARIO AMENAZÓ CON ARROJARSE DESDE LA ALTURA: tras un despido polémico se atrincheró en una cinta transportadora esta mañana.
ELECCIONES EN AMSAFE: contundente triunfo oficialista a nivel provincial. Adriana Monteverde fue reelecta en San Lorenzo con un fuerte respaldo a su gestión de participación y acompañamiento al docente.