
Este miércoles a las 11 un grupo de colectiveros partirá desde la sede de la UTA hasta gobernación y la Municipalidad por el pago de sus salarios. El gremio se despegó de la organización pero ofreció su apoyo. Los subsidios nacionales que podrían destrabar el conflicto siguen sin llegar
Este miércoles se cumplen 84 días de paro de colectivos en lo que va del año y los choferes volverán por segunda vez a tomar la calle con una movilización que promete ser multitudinaria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) aclaró que, a diferencia de la vez pasada, no organizó esta marcha pero que acompañará.
Desde mayo, los colectiveros mantienen un reclamo a fuerza de huelgas. En los últimos seis meses realizaron siete paros, cada uno de ellos por el mismo motivo: el retraso en el pago de salarios vinculado a su vez, a la demora del envío de los subsidios nacionales. Detrás de esta cadena, está la profunda crisis que sufre el transporte que se agravó con la pandemia, pero cuyo origen se rastrea, al menos, al año pasado.
Más historias
FRÍO POLAR: casi todo el país en alerta por temperaturas extremas. ¿Hasta cuándo seguirá? Oscar Monjelat anticipa cómo vienen los próximos meses.
SANTA FE VOTA: empezaron las elecciones en un domingo frío. Comicios clave en el Cordón Industrial. Pocos votantes a la mañana temprano. Informe de «Un día de Gloria»
UN TRABAJADOR DEL PUERTO ROSARIO AMENAZÓ CON ARROJARSE DESDE LA ALTURA: tras un despido polémico se atrincheró en una cinta transportadora esta mañana.