
El Gobierno nacional intervino este lunes en el conflicto de aceiteros que mantuvo paralizada la actividad de exportación de granos por una semana.
La Secretaría de Trabajo dictó un período de conciliación obligatoria para que las partes encausen el diálogo y garanticen la paz social.

La medida dispuesta por la secretaría que conduce Julio Cordero, bajo la órbita del ministerio de Capital Humano, comenzó a las 10.30 de este pasado lunes y regirá por los próximo 15 días. En ese lapso de tiempo, los sindicatos no podrán llevar adelante paros y los empresarios estarán impedidos de tomar represalias o acciones en perjuicio de los trabajadores.
Los trabajadores aceiteros que acataron la medida mantenían paralizadas las actividades en la industria aceitera desde el pasado 6 de agosto en demanda de mejoras salariales con fuertes cruces con empresarios nucleados en las cámaras CIARA, CIAVEC y CARBIO.

La conciliación dictada por el Gobierno da respuestas a un requerimiento efectuado por la federación de cámaras empresarias y desde la Secretaría exhortaron a las partes en conflicto a mantener la mejor predisposición y apertura para negociar los temas sobre los cuales mantienen diferencias y contribuir, de esa manera, a la paz social y a mejorar el marco de las relaciones laborales en el seno de la actividad involucrada.
Daniel Succi, secretario general del SOEA anticipa que mañana miércoles tiene la primera reunión tras el extenso paro aceitero a las 11 horas en la Secretaria de Trabajo.
Más historias
CRISIS DE CELULOSA: vigiladores denuncian falta de pago de salarios y aguinaldo. Esta mañana concentraron en la empresa. «Abrimos un canal de diálogo para llegar a una solución» indican desde el SUTRAVIP.
CLARO TRIUNFO DE MASSON EN YBARLUCEA: » Hemos trabajado duro y duplicaremos el esfuerzo para seguir creciendo en nuestra comunidad» dijo el jefe comunal
FRÍO POLAR: casi todo el país en alerta por temperaturas extremas. ¿Hasta cuándo seguirá? Oscar Monjelat anticipa cómo vienen los próximos meses.