
Los trabajadores aceiteros lanzaron este pasado jueves por la tarde un paro nacional para exigir que Diputados rechace la Ley Bases y el Paquete Fiscal que en una sesión especial buscaba su aprobación definitiva lo que finalmente sucedió.

El regreso del impuesto a las ganancias (que abarcaría a todos los que trabajan en el sector), la reforma laboral “anti obrera” y “el remate del patrimonio público de la nación” son los principales ejes de preocupación que llevaron a la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina y al SOEA local a tomar esta medida que en la madrugada de hoy quedó levantada tras la sanción legislativa que implica que el impuesto a las Ganancias se cobrará a partir de un salario de $ 1.800.000 bruto.

«La dirigencia gremial tiene que estar a la cabeza de los reclamos populares para revertir esta situación» dice Daniel Succi, secretario general del SOEA anticipando un plan de lucha y presentaciones judiciales.
Más historias
DESACUERDO SALARIAL: Luz y Fuerza Rosario anunció un paro por 24 horas ante la falta de diálogo con la EPE
CRISIS EN VICENTÍN: “le reclamo a Pullaro que no le suelte la mano a los trabajadores” pidió Traferri y propuso avanzar en la creación de una mesa de trabajo
CRISIS TOTAL EN VICENTÍN: cierra sus plantas y deja en la incertidumbre a cientos de trabajadores. El gremio aceitero en alerta