
En el marco de la segunda ola de Covid en su pico más alto, los directores de hospitales de Rosario, infectólogos y especialistas pidieron al gobierno provincial mayores restricciones y responsabilidad a la comunidad.
«Un Día de Gloria» se comunicó con la Dra Claudia Perouch, directora del Hospital Centenario quien esta mañana de lunes participó de una conferencia de prensa junto al Director del director del Tercer Nivel de Salud, Rodrigo Mediavilla frente al efector de salud rosarino.
Confirman la situación hipercrítica por la que está atravesando el sistema de salud tanto público como privado. «Ya no hay camas críticas ni personal especializado disponible» sostiene la funcionaria.
Apeló a la responsabilidad de la comunidad y la toma de conciencia de la sociedad , «fuera del hospital, la gente actúa como si no existiera un virus mortal y agresivo» sostiene.
«Preocupa el descreimiento por parte de la población cuando el virus que está circulando es mucho más contagioso y con consecuencias más peligrosas para la salud
Con respecto a eventuales nuevas restricciones, señaló que «cualquier medida que disminuya la circulación va a ayudar a los hospitales» y agregó «lo importante no son las medidas en sí, si no que la gente las aplique. Y hay gente que no cree aun en la crítica situación actual»
También están los cuidados personales, ya suficientemente conocidos, pero dejados de lado: evitar socializar, distancia social, barbijo y lavado de manos.
Más historias
DÍA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE COLON: en Argentina, el cáncer colorrectal se ha convertido en el segundo tipo de cáncer más frecuente y también el segundo con mayor mortalidad, según datos del Ministerio de Salud.
TERRITORIO NARCO: allanamientos en Fray Luis Beltrán y San Lorenzo. Secuestran drogas, armas y detenidos
DESPROTEJIDA POR EL ESTADO: Roxana convive con una enfermedad rara sin medicamentos de PAMI, una pensión mínima y ninguna contención.