
El veterano civil de la guerra de 1982, quien hoy vive en la ciudad de San Lorenzo, cubrió el conflicto bélico y afirmó que es un «honor» el cargo público al que accedió gracias a la vicepresidenta, Victoria Villarruel , quien lo designó designó al periodista como director de Gesta de Malvinas en el Senado .

“Damos la bienvenida en el Senado de la Nación a Nicolás Kasanzew como titular de la Dirección Gesta de Malvinas”, señaló la referente de La Libertad Avanza en el momento de la asunción
Y agregó: “Estamos muy orgullosos de que el corresponsal de guerra más reconocido en el conflicto de Malvinas colabore para que recuperemos nuestra historia y reconozcamos a nuestros héroes”.
Por su parte, Kasanzew afirmó que la vicepresidenta le dio “la oportunidad de ocupar otra trinchera -nada menos que en el Senado- para luchar por la verdad histórica”.
“Es un gran honor del cual trataré de ser digno. Cuento con la ayuda de mis hermanos veteranos”, remarcó el periodista, veterano civil de la Guerra de Malvinas.
El reconocido comunicador destacó que la vicepresidenta es “hija de un héroe de Malvinas”, en referencia a Eduardo Marcelo Villarruel, quien fue segundo jefe de la Compañía de Comandos 602 en el conflicto bélico con el Reino Unido, detrás de Aldo Rico.
Por su parte, el secretario de Derechos Humanos del Centro de Excombatientes de La Plata, Ernesto Alonso, recordó el rol que tuvo el periodista durante la guerra y cuestionó la decisión de la Vicepresidenta: «Vamos a una retórica nacionalista fascista donde vamos a escuchar reivindicaciones de todo tipo y color»
La impugnación a Kasanzew por parte de los excombatientes reside en el rol que jugó el periodista durante los 74 días de conflicto bélico. «Fue la cara visible del relato de los militares sobre la guerra», recordó Alonso, quien sostuvo que Kasanzew, lejos de ser un corresponsal heróico, evitó recorrer las primeras líneas donde se encontraba la mayoría de los soldados.
En ese sentido, el excombatiente consideró que la hija del exteniente coronel Eduardo Villarruel «quiere volver a instaurar el discurso de la dictadura y del genocidio» y que, «contradictoriamente», el Gobierno apela a un discurso de «nacionalismo falso», mientras «pone el cartel de ‘en venta’ a la República Argentina».

«Desde el Espacio por la Memoria la Verdad y la Justicia del Cordón Industrial repudiamos la designación del hoy sanlorencino, Nicolás Kasanzew, como titular de la Dirección “Gesta de Malvinas” del Senado. Se trata de la cara visible del relato de los militares sobre la guerra, siendo exponente de su propaganda y legitimidad a través de su labor como corresponsal» dice la organización defensora de los derechos humanos desde un comunicado
Aseguran que «Ante todo queremos rendir nuestro homenaje a los soldados caídos y sobrevivientes de dicho conflicto armado, y que a pesar de las desventajas abismales en cuanto al armamento, dieron combate heroico al defender la bandera argentina frente a los usurpadores ingleses. Pero por otro lado, en dicha coyuntura también ocurrieron delitos de lesa humanidad, en donde soldados conscriptos sufrieron tratos crueles e inhumanos»
Finalmente llaman a «una reflexión integral de lo sucedido, con especial atención en los soldados y sus familias, en nuestra soberanía sobre las Islas Malvinas y lejos de discursos “reivindicativos” de aquella aventura bélica genocida, de quienes por entonces sólo buscaban relegitimarse para continuar una dictadura que se desmoronaba por el descrédito del horror que produjeron y por la brutal crisis económica que causaron»
«Un día de Gloria» se comunicó con Maximiliano Lara, referente del espacio.
Más historias
EL DETERIORO DE LA SALUD PÚBLICA EN SAN LORENZO: el oficialismo en el Concejo frena cualquier proyecto que intenta buscar una solución a la crisis
¡SI ME VOTÁS…TENÉS UN BOLSÓN!: la Municipalidad de San Lorenzo cambia la modalidad de entrega de bolsones alimenticios.
UNA BEBA QUE LUCHA POR SU VIDA: después de nacer recibió quemaduras en hospital de San Lorenzo.