20 abril, 2025

Radio Horizonte

CADA VEZ MAS CERCA DE LA GENTE

«Necesitamos respuestas a los reclamos y el gobierno hace oídos sordos» dice Adriana Monteverde de Amsafe San Lorenzo.

Con todos los gremios estatales llevando a cabo medidas de fuerza, el gobierno provincial fijó fechas para las paritarias para los primeros días de setiembre.
La asamblea provincial de Amsafé resolvió la profundización del plan de lucha en reclamo de paritarias y mejores salarios con un paro de 24 horas para este viernes 19, y paros de 72 horas para los días 23, 24 y 25 de agosto y luego para el 30 y 31 de agosto y para el 1 de septiembre.
El Sadop también realizará paros en las mismas jornadas.
Los trabajadores estatales nucleados en ATE y UPCN realizan una huelga de 48 horas desde ayer jueves y este viernes al igual que los médicos de Siprus.
Además, de la confluencia en el paro de todos los gremios este viernes habrá una concentración a las 10 horas en la plaza San Martín , frente a la sede local de gobernación en Rosario.
Adriana Monteverde, secretaria general de Amsafe San Lorenzo, explica en «Un día de Gloria» las razones de la determinación docente en la Asamblea provincial que tuvo lugar en el día de ayer.
El ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, confirmó las fechas de los encuentros paritarios con los distintos gremios de la administración pública y docentes.
El 1° de septiembre se llevará adelante el encuentro con los gremios que representan a la administración central, UPCN y ATE. El 2 de septiembre con los sindicatos del sector docente y el 5 de septiembre con el sector de profesionales de la salud.
«De esta forma entendemos que estamos ratificando lo convenido oportunamente y en el marco de la ley paritaria se atienden los reclamos que se fueron llevando adelante por cada uno de ellos, consistentes en la reapertura del diálogo paritario. Y por tal motivo, estamos instando a que no se lleven adelante nuevas medidas de fuerza o en su caso se revisen las dispuestas», dijo Pusineri.