«Un día de Gloria» consultó al Padre Fabián Belay a propósito de ola de violencia que se vive en la ciudad de Rosario y la región como consecuencia del avance narcotráfico en los últimos años, su arraigo en los barrios y las instituciones sociales y el consumo de droga de muy mala calidad desde edades cada vez más tempranas.

“Por la violencia y el narcotráfico, hay muchos muertos que son de sectores pobres, entre ellos, niños; creo que siempre hay algo que podemos afrontar, tenemos que cambiar para que la realidad sea distinta”indica el sacerdote, referente de la Pastoral Social contra la Drogadependencia

“Tenemos chicos de 13 o 14 años con problemas graves de consumo y que hacen su experiencia con la droga desde los 8 o 9 años”, destacó Belay y agregó que todos los sectores tienen que sentarse para encontrar una solución a la problemática.
Apuntó que «mientras los políticos estén echándose la culpa unos a otros vamos cada vez peor»
Hasta ahora no hay ninguno que haya propuesto mirar el consumo y hacer una campaña que diga que se están matando en vida. Consideró que en el último tiempo el narcotráfico «captó a muchos adolescentes y jóvenes». Indicó que la pandemia de Covid 19 «agudizó un proceso que se venía dando» y en ese sentido pidió trabajar en red para que el problema «no avance en futuras generaciones»
El Padre Fabián Belay en diálogo con «Un día de Gloria»
«Hay que dar oportunidades, hacer inversión en prevención, para que el narcotráfico no avance en futuras generaciones». «Hay que acompañar en lo comunitario para contener lo que ya hay, fortalecer las redes de contención, transformar la escuela», agregó.
«En cada uno de los lugares en los que estamos tenemos que volver a trabajar en red para fortalecer el acompañamiento de estas situaciones», indicó. «Es tan complejo el tema que necesita ser intervenido y acompañado con todas las herramientas que tengamos, sociales, culturales, religiosas, para poder dar respuestas», agregó.
Más historias
DÍA DE TRABAJADOR: «trabajamos más…ganamos menos» Reflexiones en este 1° de Mayo del dirigente petrolero, Mauricio Brizuela.
GRAVE CRISIS SOCIAL: «Cada vez son menos los que pagan la cuota alimentaria a lo que se suma el aumento de denuncias por violencia de género en el juzgado» dice el juez de Familia Marcelo Escola
PARITARIAS SANTAFESINAS: «Socios en la desgracia, nunca en la fortuna» dijo Monzón, dirigente municipal ante los dichos del gobernador Pullaro sobre la baja de la recaudación que anticipa unas negociaciones salariales complicadas