
Gendarmeria Argentina allano 39 domicilios en la provincia de Santa Fe y detuvo a 10 integrantes de una organización trasnacional que distribuía droga con modalidad de «bombardeo».

Un accidente que se cobró la vida de dos involucrados en la distribución de estupefacientes cerca de Cañada de Gómez, en 2020, fue el comienzo de una serie tareas de inteligencia a través de las cuales se descubrió la existencia de una organización cuya estructura de lavado de activos, y la creación de empresas fantasmas de exportación de granos, les permitiría adquirir aeronaves para realizar vuelos clandestinos y transportar droga desde Santa Fe hacia distintos puntos del territorio argentino, como así también su exportación hacia Europa por la Hidrovía.

La investigación también permitió comprobar el vínculo con los dueños de un country ubicado en Oliveros, sitio que cuenta con un aeródromo privado y serian meros testaferros.
En dicho hangar decomisaron tres aeronaves, un remolcador, vehículos, armas de fuego, dinero en efectivo, dispositivos tecnológicos y documentación relevante para la causa.

La banda está integrada por personas de distintas nacionalidades con antecedentes por contrabando de estupefacientes y con conocimientos aeronáuticos, eficaces para realizar vuelos a cierta altura, capaces de garantizar la evasión de radares y controles aéreos en un circuito de distribución desde Santa Fe hacia diferentes provincias del país, y luego a Europa por la Hidrovía.
Las pesquisas que llevan mas de tres años culminaron con una orden judicial que ordenó el registro del hangar privado ubicado en el country y golf Campo Timbó de Oliveros, lugar utilizado por los involucrados para aterrizar con la excusa de “ver campos” y en el que en las distintas ocasiones de uso permanecerían por cierto tiempo a puertas cerradas, lo que resultaba llamativo por tratarse de un sitio descampado que incluso contaba con seguridad propia y cámaras de vigilancia.

Allí encontraron dos avionetas y detuvieron a cuatro ciudadanos de nacionalidad colombiana, con intervención del Juzgado Federal N° 3, a cargo de Carlos Alberto Vera Barros; la fiscal Adriana Saccone, titular de la Fiscalía Federal N° 3; y Matías Scilabra de la Procuración de Narcocriminalidad de Rosario.
Hubo allanamientos en otros 38 inmuebles en la provincia de Santa Fe, obteniendo como resultado final de todos los registros, el decomiso de tres avionetas con matrículas y banderas adulteradas, 25 vehículos, dos motos, 68 teléfonos celulares, cinco armas de fuego, 5.000.000 de pesos argentinos, 39.000 dólares estadounidenses, 18 computadoras, entre otros elementos y documentación de interés para la causa.
Además de la detención de otros involucrados, totalizando 10 personas de nacionalidades argentina y paraguaya.
«Un día de Gloria» en diálogo con el diputado Carlos del Frade, un conocer de las bandas que se dedican al trágico de estupefacientes que operan en el territorio santafesino. «El country allanado en Oliveros tiene toda una historia. Fue allí donde se suicidó Nicolás Nardelli, hijo de Gustavo, uno de los CEOS de Vicentín»
Más historias
TERRITORIO NARCO: allanamientos en Fray Luis Beltrán y San Lorenzo. Secuestran drogas, armas y detenidos
FATAL: un hombre venía caminando por el Puente Negro en Puerto esta madrugada y lo atropelló el tren. Las cámaras de la formación ferroviaria determinarán las causas dicen desde la UR XVII
TIROTEO EN SAN LORENZO: una pelea entre vecinos terminó con tres personas heridas en barrio Las Quintas. El Dr Eduardo Ros brinda información sobre el estado de salud de las víctimas