
Chicha Mariani, abuela y fundadora de «Abuelas de Plaza de Mayo» murió este lunes por la noche luego de sufrir un accidente cerebro vascular que la había dejado postrada durante los últimos diez días.
La activista e icono de los Derechos Humanos, había buscado durante más de 40 años a su nieta Clara Anahí Mariani Teruggi, que contaba sólo tres meses cuando fue secuestrada y desaparecida en noviembre de 1976 en un operativo comandado por el represor y genocida Miguel Ángel Etchecolatz, quien era el director de investigaciones de la Policía de Buenos Aires durante el principio de la dictadura cívico-militar.
Había comenzado buscando sola a su nieta en cuarteles, comisarías, juzgados, convirtiéndose en una de las referentes más importantes de la causa de Abuelas. En 1996 fundó la Asociación Anahí en honor a su nieta desaparecida. En 2007, la Legislatura porteña la había galardonado con un diploma por su tarea a favor de los derechos humanos.
Más historias
PAPÁ SE MERECE UN REGALO PERSONALIZADO. Coronados tiene el presente perfecto: mates, termos, tablas para picadas y mucho más
CIBERACOSO: señales para detectarlo. Un especialista brinda tips para que docentes y padres pueden trabajarlo con niños y adolescentes que lo padecen. Amsafe San Lorenzo realiza jornadas sobre la problemática. Uso del celular en las escuelas y el incremento de la tasa de suicidios por este flagelo actual.
LA ESPERANZA NOS GUÍA, EL CAMINO NOS UNE: agendate el domingo 1 de junio para caminar junto María. Peregrinación Rosario-San Lorenzo.