
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales resolvió llevar adelante un paro de 48 horas la próxima semana, tras rechazar de forma unánime la última oferta salarial presentada en el marco de la paritaria con intendentes y presidentes comunales.
La medida de fuerza está programada para el miércoles 28 y jueves 29 de mayo, e incluirá manifestaciones en diferentes localidades de la provincia, organizadas por las distintas regionales que integran la federación gremial.
Desde la Festram manifestaron su rechazo al ofrecimiento por considerarlo insuficiente, ya que no contempla la incorporación al salario básico de la pérdida de poder adquisitivo acumulada durante el primer trimestre del año, estimada en un 4,5% debido a la inflación.

Además, denunciaron que la Caja de Jubilaciones de la provincia y los sistemas previsionales de Venado Tuerto, Rufino y Santa Fe capital no cumplieron con lo establecido en el acta paritaria firmada en febrero, especialmente en lo referido al incremento para los jubilados y pensionados municipales.
Otro de los reclamos apunta al reciente aumento en los aportes del servicio complementario de la obra social IAPOS, dispuesto por el Gobierno Provincial. Según señalaron, la suba sería de al menos el 100% y, en algunos casos, incluso superior al incremento salarial ofrecido.
La conducción sindical advirtió que las medidas continuarán en caso de que las autoridades no presenten una propuesta superadora. En los próximos días se confirmarán los detalles de las movilizaciones previstas.
Jesús Monzón, secretario general de la Festram en diálogo con «Un día de Gloria»
Más historias
CRISIS DE CELULOSA: vigiladores denuncian falta de pago de salarios y aguinaldo. Esta mañana concentraron en la empresa. «Abrimos un canal de diálogo para llegar a una solución» indican desde el SUTRAVIP.
CLARO TRIUNFO DE MASSON EN YBARLUCEA: » Hemos trabajado duro y duplicaremos el esfuerzo para seguir creciendo en nuestra comunidad» dijo el jefe comunal
FRÍO POLAR: casi todo el país en alerta por temperaturas extremas. ¿Hasta cuándo seguirá? Oscar Monjelat anticipa cómo vienen los próximos meses.