24 abril, 2025

Radio Horizonte

CADA VEZ MAS CERCA DE LA GENTE

MIRAMAR DE ANSENUZA: un paraíso natural cordobés con el mayor lago salado de Sudamérica para conocer este verano.

Córdoba tiene mar y está enclavado en el corazón de la provincia: un oasis de naturaleza y aventura y se trata de Miramar de Ansenuza. Rodeada por la laguna Mar Chiquita, uno de los humedales más importantes del mundo, esta localidad ofrece una experiencia turística única que combina playas de ensueño con una rica biodiversidad y una historia fascinante.

Este espejo de agua salada con bondades curativas, reserva natural, hábitat de la mayor diversidad de especies de aves que existen en el país, dio origen a Miramar, la única población ribereña ubicada en el arco sur del mismo, donde naturaleza y sociedad interactuaron a través de los años, haciendo de ésta el centro de mayor atracción turística de la región.

La laguna, también conocida como Mar de Ansenuza, es una maravilla natural de origen geológico. Hace 50.000 años, una falla geológica creó un dique natural que contuvo las aguas provenientes del río Dulce, el Suquía y el Xanaés. Al no tener salida al mar, la laguna acumuló minerales durante miles de años, lo que le otorga su característica salinidad.

Hoy, Miramar de Ansenuza se convirtió en un destino turístico vibrante, ofreciendo a los visitantes una amplia gama de actividades. En verano, sus playas son ideales para tomar sol, nadar y disfrutar de deportes acuáticos.

Animate a descubrir la flora, la fauna y los atardeceres únicos que sólo Miramar puede ofrecerte y no podes dejar de realizar excursiones en lancha, barco o gomón, disfrutando diferentes recorridos que brindan una vista diferente desde el mar, cabalgatas son seguras e ideales también para realizar con los niños, parques acuáticos para sentite como en el Caribe con relax y diversión asegurada. Todo esto y mucho más.

Silvina Arrieta es la directora de Turismo de la Municipalidad de Miramar de Ansenuza y estuvo en diálogo con «Un día de Gloria»