
Tras el malestar generado con los monotributistas, el gobierno dejó atrás la retroactividad impulsada por la AFIP y lleva un proyecto de alivio fiscal al Congreso.
Nos comunicamos con Patrica Luciani, miembro de un estudio contable de nuestra ciudad de San Lorenzo que nos clarifica el panorama sobre cómo comportarse con los vencimiento del régimen de monotributo por estos días.
El gobierno decidió dar marcha atrás con el cobro retroactivo del monotributo por las deudas de enero a junio.
Días atrás. la Administración Federal de Ingresos Públicos actualizó las categorías del monotributo con seis meses de demora a diferencia de años anteriores en los que se había realizado en enero. El organismo reglamentó los cambios a través de la Resolución General 5003 en los parámetros de ingresos promedio, lo que implica un aumento en los montos a abonar.
Est0 quedó atrás, nos asegura la profesional, lo mismo que el pago del monotributo de junio que quedó pospuesto para agosto.
La recomendación es no abonarlo y aguardar las nuevas resoluciones. Si ya se lo abonó será imputado a futuros vencimiento
La presidencia de la Cámara de Diputados presentó el Programa Alivio Fiscal Monotributo que establece que el aumento del impuesto comenzará a regir a partir de julio próximo, mes en el cual se podrá en vigencia una nueva actualización de escalas con un criterio progresivo y manteniendo el valor de la cuota mensual.
Más historias
Crisis energética: Alberto Botto señala fallos estructurales y destaca la necesidad de diálogo para resolver los problemas del sistema
«Seguimos al lado de los trabajadores en esta lucha», asegura Succi en relación a los despidos en la región
La economía de Milei un año después: baja inflación, déficit cero, dólar planchado y caída del salario real. Opinión de un reconocido economista.