
A causa de múltiples falencias, la población convocó a una asamblea y elevó un petitorio al gobierno.
250 residentes de Maciel participaron en el día de ayer en la asamblea que se convocó en el Salón Parroquial, donde se debatió por la disputa interna que tiene la gobernación del pueblo y por la falta de servicios básicos. Los cinco mayores integrantes de la comisión comunal fueron invitados, pero sólo asistió Pedro Tobozo, el presidente comunal.
La presencia del funcionario no bastó, y no obstante, para el día de hoy se volvió a convocar una nueva asamblea, donde los vecinos apelaron nuevamente a la presencia del resto del cuerpo comunal.
Entre las afirmaciones de la convocatoria, se resolvió: juntar un cuarto de firmas del padrón electoral para generar acciones ciudadanas y solicitar tres petitorios diferentes.
La primera de ellas dirigida a la comisión comunal, donde piden que “abandonen la irracional conducta” y brinden los servicios esenciales.
La segunda, también le exige a la comisión comunal la convocatoria a un referéndum para que se someta a votación la “revocación de mandato de todos los miembros de la comisión comunal” por “manifiesto mal desempeño”, posibilidad que habilita la Ley Orgánica de Comunas y Municipios.
Y por último, la tercera está dirigida al secretario de Municipios y Comunas de Santa Fe, Carlos Torres, solicitando la “intervención” de la Comuna de Maciel “a fin de normalizar la situación institucional subvertida”.
Más historias
La anomalía tropical en pleno mayo llegó a su pico y terminó con un volumen de lluvia fuera de lo habitual. El frente frío provocó intensas precipitaciones y las consabidas inundaciones y anegamientos. Lo explica un especialista
SIN ACUERDO: el plenario de la FESTRAM resolvió paro municipal para este viernes 16. Cada sindicato local determinará la modalidad de la medida de fuerza.
“Todo el mundo tiene un jubilado en la familia y ven lo que sufren y sufrimos” dice María Elena Molina. Marchan este miércoles frente a las puertas del Pami Rosario.