11 julio, 2025

Radio Horizonte

CADA VEZ MAS CERCA DE LA GENTE

«Los sanlorencinos todavía estamos esperando las disculpas del intendente por haber traído a un narcotraficante a la ciudad» dice Remondino. Ratificaron la condena para Delfín Zacarías.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó por decisión unánime el recurso presentado por Delfín David Zacarías, su esposa y uno de sus hijos, todos condenados por narcotráfico, dejando así firmes sus condenas.
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1 de Rosario condenó en 2018 a Zacarías, apodado el «rey de la cocina», a 16 años de prisión por considerarlo organizador del tráfico de estupefacientes y coautor del delito de tráfico de estupefacientes en las modalidades de guarda de elementos y materias primas para producir y fabricar estupefacientes; producción, fabricación y preparación de estupefacientes, tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, agravada por la intervención en forma organizada de tres o más personas.
En el marco de la causa se secuestraron 300 kilos de cocaína y 2 mil litros de precursores químicos en su casa de Funes.
Puede ser una imagen de 1 persona
La investigación que permitió el arresto de Zacarías y su organización narcocriminal se inició en 2012 y permitió, en septiembre del año siguiente, realizar un allanamiento en una casa de fin de semana en la localidad de Funes.
“El Rey de la cocaína”, Zacarías era titular, oficialmente, de una agencia de remises llamada “Frecuencia Urbana” ubicada en la localidad de Granadero Baigorria, al norte de Rosario.
La comercialización de estupefacientes era, justamente, el cordón norte del Gran Rosario hasta la ciudad de San Lorenzo, en la que había conseguido una excepción al código urbano para levantar un gimnasio de tres pisos.
A cambio, Zacarías donó los recursos para una plaza en San Lorenzo. De acuerdo a la investigación, el objetivo del condenado era montar un laboratorio de drogas en el edificio que simularía un gimnasio.