
Tras dos días de paro docente en rechazo al ofrecimiento de incremento salarial planteado por el gobierno en paritarias, este miércoles marca el inicio del ciclo lectivo 2024 en toda la provincia de Santa Fe.
El rechazo se debió al descontento con la oferta gubernamental, que implicaba un aumento del 7% para marzo, insuficiente para los sindicatos de docentes
Cumplida la primera parte de la medida de fuerza, este miércoles ya todas las escuelas públicas y privadas abrieron sus puertas.
Con todo, los gremios mantienen la segunda parte del plan de lucha que supone otros dos días de huelga la semana que viene, pero aún sin fechas confirmadas.
Esperan una mejora salarial del gobierno de Maximiliano Pullaro. El ministro de Educación, José Goity dijo que el gobierno trabaja para evitar los paros, pero aclaró que todavía no hay fecha para la continuidad de la paritaria docente.
Juan Pablo Casiello, secretario general de Amsafe Rosario habló sobre el comienzo de clases y las escuelas que no están en condiciones edilicias. «Hay unas 20 instituciones con graves problemas» precisó
Más historias
CLARO TRIUNFO DE MASSON EN YBARLUCEA: » Hemos trabajado duro y duplicaremos el esfuerzo para seguir creciendo en nuestra comunidad» dijo el jefe comunal
FRÍO POLAR: casi todo el país en alerta por temperaturas extremas. ¿Hasta cuándo seguirá? Oscar Monjelat anticipa cómo vienen los próximos meses.
SANTA FE VOTA: empezaron las elecciones en un domingo frío. Comicios clave en el Cordón Industrial. Pocos votantes a la mañana temprano. Informe de «Un día de Gloria»